martes, 24 de mayo de 2016



CASO DE CHALLENGER

1.   ¿Qué puede aprender de este desastre que sea relevante para su organización o alguna que conozca?

Que es importante la comunicación en este caso ascendente para estar en la misma  sintonía con el gerente asi poder lograr las mismas metas.


2.   Cuál o cuáles fueron las causas del desastre del Challenger?

Las causas fue la falta de comunicación ascendente no tener claras las metas y no saber trabajar en equipo.
















viernes, 20 de mayo de 2016


ANÁLISIS DE LOS 72 SEGUNDOS DE GLORIA

 FALTA DE COMUNICACIÓN ASCENDENTE


En  1986 surge una mala comunicación ascendente de  Centro Espacial Jhonf Kennedy Florida para con la NASA por lo tanto afecto al Proyecto Maestro en  en el Espacio, porque se nota la mala organización y comunicación al no tener a tiempo el vuelo, llegada 7 atrasos para que lanzara el transportador. 
Luego deciden lanzar vuelo a pesar de las advertencias, sabiendo que podía haber un accidente, eso quiere decir que no estaban listos todavía. 
La comunicación ascendente sirve primordialmente como vehículo de retroalimentación para garantizar que se codifique y decodifique correctamente la información. En este caso no llegaba clara la comunicación. 




miércoles, 11 de mayo de 2016

Efecto Halo


EL EFECTO HALO 

El efecto Halo es un senso cognitivo producido por la percepción de un rasgo particular de una persona que influencia, mediante la percepción de rasgos anteriores. Caer en el es uno de los errores mas frecuentes en las entrevistas de selección.

Unos de los aspectos que mas se cae en este efecto es el atractivo de las personas, una persona considerada mas guapa o atractiva generalmente es mejor valorada, incluso si cuenta con menores habilidades o competencias, pero no el único, ya que que existen muchos rasgos que pueden dar lugar a prejuzgar a una persona dándole mas oportunidades en la entrevista del trabajo. con el efecto halo invertido se considera que una persona tiene un rasgo indeseable que influye en el entrevistador de cara no querer contratarlo.

CONCLUSIÓN: 

  • Efecto Halo es un error que se comete en el proceso de selección del personal de una empresa al momento de dejarse llevar por las apariencias y no por el conocimientos ni el perfil deseado o querido del puesto.















Principios de Peter


PRINCIPIOS DE PETER

Es un principio axiomático que relaciona la capacidad de ascender con el nivel personal de incompetencia se define de la siguiente forma: 

       
“Es una jerarquía ,todo empleado tiene a ascender hasta su nivel de incompetencia”

Ejemplo:
  • Un vendedor hace su trabajo de forma excepcional. Le gusta lo que hace y sus relaciones con los clientes son fantásticas, por lo que enseguida logra un ascenso.
  • Se convierte en coordinador de zona y sigue realizando ventas a la vez que desempeña labores de coordinación de otros tres vendedores. Su nuevo cargo le gusta, ya que continúa realizando las funciones de antes mientras comparte sus conocimientos con los vendedores novatos. Poco tiempo después consigue un nuevo ascenso.
  • Delegado comercial de la provincia. Sigue realizando ventas, pero les dedica menos tiempo que antes. Ya no se encarga de la tutela de los novatos con la que disfrutaba, sino que gestiona las zonas a las que deben acudir sus subordinados, establece los horarios y comprueba que cumplen los objetivos marcados. Su trabajo se basa ahora menos en las relaciones con clientes, que claramente son su fuerte, y tiene una gran carga administrativa. Ya no disfruta como antes, pero las cosas van razonablemente bien y tras un largo período alcanza un nuevo ascenso.
  • Director comercial. Llegado a este punto, nuestro personaje se muestra incompetente. Su trabajo consiste ahora en tomar decisiones desde un despacho, alejado de los clientes y de sus subordinados. Ya no realiza bien su trabajo, se queda estancado en un puesto que no le gusta y que no desempeña bien. Mientras, la Dirección General de la empresa comienza a pensar que es un incompetente.
Se da por sentado que escalar por una escala jerárquica siempre es algo positivo y que la meta siempre supone una situación mejor. Sin embargo, las mejoras económicas y de estatus que acarrea un ascenso pueden llevar consigo insatisfacción, estrés e incompetencia si se pasan por alto las aptitudes personales para desempeñar unas determinadas tareas.
                                                  

Analisis situacional


ANÁLISIS SITUACIONAL DEL TURISMO EN GUATEMALA


COMPAÑIA
CLIENTES
COLABORADORES
COMPETENCIA
CLIMA

-Guatemala

-Turistas

-Hotelería
    -Aero Líneas
-Agencias
-Bancarias

-Salvador
-Honduras

-Delincuencia
- temporadas altas
-temporadas bajas (económicamente)
- dificultad de cambiar los dólares a quetzales.


FODA


FORTALEZAS
OPORTUNIDADES
DEBILIDADES
AMENAZAS

-Cultura
- Hechos Geográficos
-Tradición
-Flora
- Fauna
- 4 etnias



-Recurso diferenciador de la Gastronomía tradicional.

-Posibilidad de competir con otros países por nuestra riqueza natural.


-Falta de aeropuertos
- Falta de tienda de comercio en los lugares turísticos
- Falta de mentalidad turística



-Deficiencia en la coordinación y organización de las autoridades del país para mejoras de la industria turística.

miércoles, 16 de marzo de 2016

Estrategias Generativas de Porter


Estrategias Generativas de Porter

Son un conjunto de estrategias con el objetivo que la empresa en general se desarrolle,  se pueden utilizar individuales o en conjunto. Las estrategias son: Liderazgo general en costos, la diferenciación y el enfoque. 

Liderazgo en costos: consiste en vender los productos a precios muy bajos y así aumentar las ventas. 
La desventaja de esta estrategia es que al consumidor no solo se fije en el precio sino en la calidad de producto.

Diferenciación: Consiste en producir producto que sea único y original incluso aunque se aumente el  precio. 
La desventaja de esta estrategia es que otra empresa copie las características de competitividad, por eso debe ser difícil de imitar.

Enfoque: Consiste en enfocar la atención en un segmento específico del mercado. 
  

Comentario: Estas estrategias son básicas para el desarrollo de una empresa a través  del producto que se venda ya sea por bajo precio o por lo original y calidad del mismo. Lo ideal seria que fuera un producto original y de calidad con un buen precio, con un enfoque claro y correcto para llegar al principal objetivo de las estrategias generativas.



miércoles, 9 de marzo de 2016

Gung ho

GUNG HO


Espíritu de la ardilla: 
Es trabajar por algún motivo que no solo beneficia una sola persona sino que a todos. Si lo vemos del punto de vista de una empresa es saber que nuestro trabajo, producto o servicio, es importante para mejorar nuestra comunidad, nuestro país y nuestro mundo.  Teniendo claro nuestras metas, valores  y respetarlos.

Método del castor:  
Es hacer que el equipo de trabajo sea capaz de alcanzar retos por si solo, usando sus pensamientos, sentimientos, necesidades y sueños para alcanzar la meta.

Don del ganzo: 
Es tener un entusiasmo verdadero, incondicional, entusiasta y a tiempo aun cuando no haya motivos de felicitaciones, es estimularse uno con otro para alcanzar la meta.

COMENTARIO: Estos tres pasos conforman una verdadera misión y  son fundamentales para la administración de una empresa ya que es el fin de lograr nuestras metas y sueños. Teniendo éxito, eficiencia y eficacia en lo que realicemos.